30 equipos académicos de la Facultad de Medicina y el HCUCH fueron distinguidos en inauguración de año académico de U. de Chile

El rector, profesor Víctor Pérez.
En este encuentro, el rector Víctor Pérez Vera rindió cuenta pública de sus ocho años de gestión y realizó un homenaje a destacados(as) académicas y académicas de la corporación, cuyo trabajo del año 2013 contribuyó de manera relevante al desarrollo de las áreas de la investigación, cultura y creación artística.
Haber instalado en la agenda pública la necesidad de un Nuevo Trato; la puesta en marcha del proyecto de Revitalización de las Humanidades, las Artes, las Ciencias Sociales y de la Comunicación; el saneamiento de la deuda histórica de la U. de Chile; la implementación de una política institucional de Equidad e Inclusión para mejorar las oportunidades de ingreso y egreso de esta casa de estudios; un reajuste real de un 21% para el personal académico y no académico entre 2006 y 2014 -que en el caso de los académicos que reciben, además, la asignación universitaria AUCAI en reconocimiento a su dedicación en docencia, totaliza un aumento de sus ingresos del 43%-; y el incremento en $105.500 millones del patrimonio en infraestructura que la universidad dejará como legado a su propietario, el Estado, fueron parte de los hitos que el profesor Pérez destacó dentro de los logros alcanzados en los ocho años de su gestión.
Así lo dio a conocer el 25 de abril de 2014, explicando que «hoy el Nuevo Trato es parte del programa de gobierno de la Presidenta Bachelet, el que fue aprobado por la ciudadanía y que lo expresa sin ambigüedades, sin espacio para interpretaciones acomodaticias y sin letra chica. Sugerimos que se forme a la brevedad una mesa de trabajo entre el Mineduc y el Consorcio de Universidades Estatales para que en los próximos 180 días se le presente al Gobierno una propuesta concreta de Nuevo Trato, de modo que en el Presupuesto de la Nación 2015 éste ya se empiece a reflejar». Asimismo, reiteró que la propuesta de la U. de Chile es que el Estado financie «al menos el 50% del presupuesto total de sus universidades estatales, con especial atención por las regionales con la debida cuenta y evaluación pública de desempeño».
Integrando y acogiendo a la comunidad universitaria
Por su parte, el vicerrector de Investigación y Desarrollo de la corporación, el Prof. Sergio Lavanderos, introdujo el momento en que esta Casa de Estudios presentó a sus académicos y académicas, destacados en 2013, señalando que «esta instancia expresa nuestra intención de contribuir a una universidad que no solo responda a los más altos estándares de calidad, sino que también a una más inclusiva, más viva, donde la comunidad académica, funcionaria y estudiantil, se sienta más acogida. Este ha sido uno de los objetivos de nuestra carta de navegación en los últimos años».
El acto conmemorativo contó con la presencia de destacadas figuras públicas, como el ex Presidente de la República, Patricio Aylwin, la diputada Camila Vallejo y la galardonada con la «Medalla del Senado Universitario 2007», Ángela Jeria. En representación del Ministerio de Educación, asistió el reciente nombrado jefe de División de Educación Superior, Francisco Martínez. También estuvieron presentes los rectores de la U. de Santiago, Juan Manuel Zolezzi, de la U. Católica, Ignacio Sánchez, de la U. de La Frontera, Sergio Bravo, de la U. Alberto Hurtado, Fernando Montes, de la UTEM, Luis Pinto y de la Umce, Jaime Espinoza.
Homenajeados Facultad de Medicina:
– Fondecyt Regular 2014, investigador responsable de más alta posición por grupo de estudio
- Dr. Luigi Devoto
- Dra. Verónica Mericq
Publicaciones ISI en revista internacional en el 10% superior de su disciplina
- Dr. Aarón Cortés
- Prof. Adrián Fuente
- Dr. Adrián Ocampo
- Dr. Alejandro Tapia
- Dr. Andrew Quest
- Dr. Claudio Hetz
- Dr. Enrique Jaimovich
- Dr. Francisco Cano
- Dr. Juan Carlos Aguillón
- Dr. Juan Cristóbal Maass
- Dr. Luigi Devoto
- Dr. Luis Fidel Avendaño
- Dra. María Elena Santolaya
- Dra. Julieta González
- Dra. Margarita Vega
- Dr. Mauro Parra
- Dr. Miguel O’Ryan
- Dr. Néstor Lagos
- Dr. Pedro Maldonado
- Dr. Ramón Rodrigo
- Dr. Ricardo Soto
- Dr. Rodrigo Cornejo
- Dr. Stefan Danilla
- Dr. Sergio Vargas
- Dr. Werner Apt
Libros publicados:
- Dr. Arnoldo Quezada
- Dres. Jaime Lavados y Andrea Slachevsky
- Dr. Carlos Romero